Bota de vino clásica con interior de Pez Las Tres Z.Z.Z. (0,75 litros)

Bota de vino clásica con interior de Pez Las Tres Z.Z.Z. (0,75 litros)




COMPRAR EN AMAZON

Descripción del producto

Botas de vino clásicas de Piel de cabra curtidas vegetalmente y con impermeabilización de Pez

Botas Clásicas rectas o curvas Las Tres ZZZBotas Clásicas rectas o curvas Las Tres ZZZ

Botas de Pez

Las botas impermeabilizadas con Pez son las más tradicionales y antiguas. Nuestras botas se confeccionan en piel de cabra curtida según procedimientos artesanales vegetales. La Pez por su parte se obtiene a partir de la resina de los nudos que se encuentran en los tocones de pinos silvestres. Estos tocones se someten a combustión en hornos excavados en el bosque depurándose posteriormente el resultante para obtener la pez. La pez se ha utilizado históricamente para calafatear embarcaciones y como impermeabilizante de Odres y botas, tal y como seguimos haciendo en Las Tres ZZZ.

Botas Clásicas de Piel de cabra con interior de Pez

La Pez con el calor adquiere una textura fundente.La Pez con el calor adquiere una textura fundente.

Las botas más tradicionales El interior de pez es ideal si… Vamos a usar nuestra bota con regularidad. Vamos a utilizarla para beber vino (para otras bebidas es preferible el interior de látex) No tenemos intención de guardar la bota en la nevera (en verano el contraste no es bueno) Estamos dispuestos a mimar nuestra bota debidamente. Queremos que nuestra bota mejore con el tiempo. Respetamos las instrucciones que acompañan a la bota a su entrega. La bota de pez mejora con el uso.

La bota de pez es la más tradicional de todas y su uso regular mejora cada día el disfrute del vino. Tenemos constancia de botas de vino de pez fantásticas que alcanzan el medio siglo en perfectas condiciones.

Caldera con Pez El subproducto de la resina del pino es el impermeabilizante de la bota clásica Española.

Una vez calentada la pez se procede a su inclusión en el interior de la bota (parte con el pelo del animal) y a su cuidadoso reparto para lograr la impermeabilización.

Conozcamos las necesidades de cuidado de las botas de pez

Una vez preparada para su uso siguiendo las instrucciones anexas en la entrega debe evitarse que se peguen las paredes de la bota produciendo un desagarrón o repelón posterior.

Para evitar que la pez se acumule en el fondo de la bota recomendamos que se guarde tumbada, no de pie.

Empezgado de la botaEmpezgado de la bota

Empezgado de la bota

Tras calentar la pez se vierte en el interior de la bota y se masajea para garantizar su distribución homogénea y correcto impermeabilizado

Brocal hermético de baquelita con doble aperturaBrocal hermético de baquelita con doble apertura

Detalle del brocal de la bota de vino

El brocal de baquelita de doble apertura (relleno y bebida) garantiza la estanqueidad de la bota.

Las Tres ZZZ desde 1873Las Tres ZZZ desde 1873

Las Tres ZZZ

Artesanos de Pamplona desde 1873 nuestra historia está unida a los Sanfermines y a la obra de Hemingway ‘Fiesta’.

Un regalo personal y cuidadoUn regalo personal y cuidado

Un regalo ideal

Cuidamos hasta el último detalle para asegurarnos de que nuestras botas no defrauden a nadie.

Un proceso artesanal más que centenarioUn proceso artesanal más que centenario

Un oficio artesano y sostenible.

La bota de vino no es solo un producto tradicional. También es un producto sostenible de uso lúdico e ideal para compartir. Tan agradable o más que el trago de vino en casa o en el campo es la posibilidad de compartirlo y con esa ilusión fabricamos nuestras botas desde hace ya casi 150 años.

Interior impermeabilizado con Pez elaborada a base de resinas naturales siguiendo una tradición milenaria
Brocal elaborado en melamina. Cordón en bandolera para facilitar su transporte y almacenamiento.
El interior de Pez se recomienda para uso frecuente y consumo de vino. Seguir las instrucciones adjuntas de cuidado para evitar ‘repelones’
Artesanos desde 1873. Producto hecho a mano de manera sostenible.

COMPRAR EN AMAZON

La osmosis inversa es un proceso que se utiliza para purificar el agua y eliminar impurezas, sales y minerales indeseables. Este proceso se puede utilizar en el hogar para mejorar la calidad del agua que se utiliza para beber, cocinar y realizar otras tareas. A continuación, se describen algunos de los beneficios de la osmosis inversa en el hogar.

Mejora de la calidad del agua: La osmosis inversa es capaz de eliminar impurezas y sales del agua, lo que la hace más segura y saludable para beber y cocinar. Además, al eliminar los minerales indeseables, el agua se vuelve más clara y sin sabor a tierra.

Ahorro de dinero: Al tener un sistema de osmosis inversa en el hogar, se pueden ahorrar muchos dólares en botellas de agua y en servicios de entrega de agua potable. También se pueden ahorrar costos en reparaciones de electrodomésticos y tuberías debido a la acumulación de minerales y sales en el agua.

Fácil de usar: Los sistemas de osmosis inversa son fáciles de instalar y mantener. Una vez instalado, el sistema se encarga de purificar el agua sin la necesidad de intervención humana. Además, los filtros se pueden cambiar con facilidad y no requieren mucha mantención.

Mejora de la apariencia de la piel y el cabello: El agua purificada mediante osmosis inversa es más suave en comparación con el agua dura, lo cual significa que no contiene sales y minerales que pueden irritar la piel y el cabello. Esto puede resultar en una piel más suave y un cabello más saludable.

Protección de los electrodomésticos: Los minerales y sales presentes en el agua pueden causar daños en los electrodomésticos que utilizan agua, como las lavadoras, lavavajillas y cafeteras. Al eliminar estas impurezas mediante la osmosis inversa, se protegen estos electrodomésticos y se prolonga su vida útil.

Reducción de la huella de carbono: Al utilizar un sistema de osmosis inversa en el hogar, se reduce la necesidad de comprar botellas de agua y se disminuye el impacto ambiental de su producción y transporte.

En conclusión, la osmosis inversa es un proceso eficaz para purificar el agua y eliminar impurezas, y sales minerales indeseables.