Postfiltro Remineralizante para equipos de Osmosis Inversa. Reduce la Acidez del Agua y Aporta Minerales Beneficiosos para la Salud. Duración del filtro 3.000 Litros. Bbagua.
Más información del producto
Filtro remineralizador de agua para ósmosis inversa
La ósmosis inversa reduce la gran mayoría de posibles contaminantes a valores cercanos a cero, o insignificantes, por lo que se trata de un método de purificación de agua excelente. Como contrapartida, si el agua de la red tiene poca mineralización, como por ejemplo en buena parte de la Comunidad de Madrid, además de eliminar los contaminantes, se podría producir una retirada demasiado elevada de minerales disueltos. Esta situación no supone un problema, porque los principales minerales aportados al organismo provienen de los alimentos, no del agua. Y el beneficio que genera una mayor hidratación y retirar elementos químicos del agua y otros tipos de contaminantes, es muy superior a una baja concentración de minerales en el agua. Es cierto que una baja mineralización supone que el agua tenga una mayor acidez. Pero se resuelve esta situación de una manera sencilla, añadiendo en una última etapa un filtro remineralizador.
¿CÓMO FUNCIONA UN FILTRO REMINERALIZADOR DE AGUA?
Mucha de las empresas fabricantes de filtros remineralizantes o remineralizadores utilizan calcio de coral, que lleva hasta 70 tipos distintos de minerales. Aunque la velocidad por la que pasa el agua a través del filtro no permite una gran captación de minerales, sí tiene un significativo aumento en el pH de la misma, reduciendo su acidez notablemente debido principalmente a la captación de carbonato por parte del agua.
Este proceso convierte el agua en un agua más alcalina, libre de cualquier tipo de impureza y con una baja mineralización que favorece la hidratación. Es un proceso que emula la mineralización natural del agua al fluir los ríos por el terreno o los acuíferos.
Recambio estandar adaptable a la mayoría de equipos de Osmosis Inversa. Este filtro convierte el agua en un agua más alcalina, libre de cualquier tipo de impureza y con una baja mineralización que favorece la hidratación.
Este filtro se coloca como última etapa de su sistema de Osmosis Inversa para regular la acidez y el PH. Fácil instalación. Filtro de larga duración. Bbagua.
Es el último filtro de su equipo de Osmosis Inversa Doméstico. Vida útil del filtro de 1 año o 3.000 litros. Se recomienda sustituir cuando note cambio en el sabor del agua. Bbagua.
Filtro de agua de conexión rápida. Diseñado y preparado para aguantar una presión máxima de 5 bar. Con rosca conexión 1/4 hembra. Con la garantía de Bbagua.

La osmosis inversa es un proceso que se utiliza para purificar el agua y eliminar impurezas, sales y minerales indeseables. Este proceso se puede utilizar en el hogar para mejorar la calidad del agua que se utiliza para beber, cocinar y realizar otras tareas. A continuación, se describen algunos de los beneficios de la osmosis inversa en el hogar.
Mejora de la calidad del agua: La osmosis inversa es capaz de eliminar impurezas y sales del agua, lo que la hace más segura y saludable para beber y cocinar. Además, al eliminar los minerales indeseables, el agua se vuelve más clara y sin sabor a tierra.
Ahorro de dinero: Al tener un sistema de osmosis inversa en el hogar, se pueden ahorrar muchos dólares en botellas de agua y en servicios de entrega de agua potable. También se pueden ahorrar costos en reparaciones de electrodomésticos y tuberías debido a la acumulación de minerales y sales en el agua.
Fácil de usar: Los sistemas de osmosis inversa son fáciles de instalar y mantener. Una vez instalado, el sistema se encarga de purificar el agua sin la necesidad de intervención humana. Además, los filtros se pueden cambiar con facilidad y no requieren mucha mantención.
Mejora de la apariencia de la piel y el cabello: El agua purificada mediante osmosis inversa es más suave en comparación con el agua dura, lo cual significa que no contiene sales y minerales que pueden irritar la piel y el cabello. Esto puede resultar en una piel más suave y un cabello más saludable.
Protección de los electrodomésticos: Los minerales y sales presentes en el agua pueden causar daños en los electrodomésticos que utilizan agua, como las lavadoras, lavavajillas y cafeteras. Al eliminar estas impurezas mediante la osmosis inversa, se protegen estos electrodomésticos y se prolonga su vida útil.
Reducción de la huella de carbono: Al utilizar un sistema de osmosis inversa en el hogar, se reduce la necesidad de comprar botellas de agua y se disminuye el impacto ambiental de su producción y transporte.
En conclusión, la osmosis inversa es un proceso eficaz para purificar el agua y eliminar impurezas, y sales minerales indeseables.